Results for trucos caseros de cocina

Asar castañas en el microondas

11:20
castañas asadas microondas

Aquí os traemos el mejor truco casero para asar castañas en Microondas, fácil, en tu casa, en tu cocina, en sólo unos minutos, podrás tener unas deliciosas castañas asadas listas para comer gracias a estos trucos para cocinar fáciles de hacer.

Si te encantan las castañas asadas y te da mucha pereza hacerlas ahora en el microondas es muy fácil. Hazles una raja y mételas en el microondas durante 20 segundos a la máxima potencia del horno. Verás que con este truco casero salen unas castañas deliciosas.

Jorge (Huesca)

Actualización octubre 2018: un usuario de Madrid de Trucos Caseros nos recomienda una mejora de este truco para asar las castañas en el micro, en vez de un sólo corte, nos propone hacer dos cortes a la castaña en forma de cruz, y bastante profundos, después, añadir sal gorda y ponerlas en un recipiente para microondas 2,5 minutos a 800 W o potencia media, si lo vas a poner a tope, con 1 minuto a 1000 W te sobrará o, si te gustan más crudas, 20-30 segundos puede ser suficientes.

Carlos (Madrid)

Otras recetas para asar castañas en el microondas y en el horno de casa

Cada maestrillo tiene su librillo, dice el refrán,¿y tu? sabrias ¿cómo asar castañas en microondas? pero de lo que no hay duda es que disfrutar de unas castañas en otoño o invierno cuando aprieta el frío es una gozada, este alimento aporta numerosos hidratos de carbono, potasio y hierro, por lo que son muy buenas para recuperar energía después de hacer ejercicio, imagina que vienes de correr, con las manos frías de la calle ¡comer castañas asadas es un placer! 

Otra receta para asar castañas en el microondas nos aconseja al sacarlas, ponerlas sobre un trapo o bol, y, con un spray de aceite de oliva echar ligeramente, después, espolvorear sal, conseguiremos que el aceite haga que la sal se coja mejor a la castaña.

Para hacer las castañas en el horno normal, hazles el mismo corte que en la anterior, echa sal gorda de forma generosa y, calentando el horno a 200º C (fuego arriba y abajo) déjalas una media hora y distribúyelas de forma homogénea sobre la bandeja del horno, para que se hagan todas por igual.

Ya sólo te queda comerte las deliciosas castañas que acabas de asar en el microondas o el horno. Verás como quedan muy ricas, evidentemente, no serán nunca como las que te asen al fuego o en la calle las castañeras de tu ciudad pero estarán deliciosas.

Asar castañas en el microondas Asar castañas en el microondas Reviewed by Webmaster on 11:20 Rating: 5

Salpicones de los calamares

11:13
Como bien sabes los calamares cuando los haces a la romana es de los alimentos que más salpican, para que esto no ocurra sólo tienes que añadir una pizca de bicarbonato a la harina donde los vayas a rebozar. Verás que con este truco casero no te saltarán los calamares.

Inés (Toledo)
Salpicones de los calamares Salpicones de los calamares Reviewed by Webmaster on 11:13 Rating: 5

Un crujiente gratinado

11:08
Bate un huevo y mezclalo bien con pan rallado. Luego, cubre el alimento que quieras gratinar con esta mezcla y al horno. Verás que el resultado es espectacular y con este truco casero podrás hacer esos canelones deliciosos que no puedes hacer habitualmente porque no te gusta el queso.

Irene (Madrid)
Un crujiente gratinado Un crujiente gratinado Reviewed by Webmaster on 11:08 Rating: 5

Olores en la tabla de cortar

10:39
Si al cortar algún alimento se ha quedado el olor en la tabla de cortar y no sabes como acabar con él, lo único que tienes que hacer es frotar medio limón y dejarlo impregnado durante una noche, después frótale el medio limón que te sobró y aclarala. Verás que con este truco casero el olor habrá desaparecido.

Elena (Pontevedra)
Olores en la tabla de cortar Olores en la tabla de cortar Reviewed by Webmaster on 10:39 Rating: 5

Delicioso pescado al horno

12:56
truco pescado horno

Os traemos un truco casero para hacer pescado al horno y que esté más jugoso, muchas veces, cuando preparamos un besugo, una lubina, dorada o cualquier otro tipo de pescado al horno es posible que se nos quede muy seco, es una pena, porque estropea una de las propiedades más apreciadas al catar un pescado, que es la textura de su carne...

El truco de Alicia para hacer pescado al horno ¡Ásalo envuelto en hojas de verdura!

Para que el pescado al horno te quede de rechupete lo que tienes que hacer es envolverlo con unas hojas de verdura y ásalo como de costumbre. Te servirán las hojas de repollo, acelgas, espinacas dependiendo del tamaño del pescado. Verás que con este truco casero se chuparán los dedos.

Alicia (Pontevedra)


Otros trucos para que quede pescado al horno sabroso

Los más básicos trucos para cocinar pescado al horno son los de siempre, el primero, que sea un pescado de calidad, el segundo, limpiarlo muy bien con agua fria y salpimentar. Es conveniente engrasar la bandeja del horno con aceite de oliva virgen extra y una vez lo coloques sobre la bandeja, con ayuda de un pincel de silicona dale una capa generosa de aceite de oliva.

El tiempo normal suele ser de 20 minutos (aumentando 10 minutos para cada kilo extra) con el horno a 200º C, personalmente recomiendo fijarnos en el ojo del pescado, cuando se quede blanco, es posible que ya esté listo.




Delicioso pescado al horno Delicioso pescado al horno Reviewed by Webmaster on 12:56 Rating: 5

Boquerones en vinagre muy blancos

Para que cuendo prepares los boquerones en vinagre te queden muy blancos lo que tienes que hacer es lavarlos con mucha agua, hasta que no les quede nada de sangre, despues introducelos en agua salada durante media hora aproximadamente. Después aclaralos con abundante agua y ya ponlos a macerar como lo haces habitualmente. Verás que con este truco casero tus boquerones quedarán mucho más blancos.

Inés (Málaga)
Boquerones en vinagre muy blancos Boquerones en vinagre muy blancos Reviewed by Webmaster on 1:10 Rating: 5

Vino fresco en unos minutos 🍷

enfriar vino rápido

¿Necesitas tener el vino más frío en unos minutos? Si quieres abrir una botella de vino, cava o cualquier otra cosa pero se te olvidó meterla en la nevera. lo que tienes que hacer es envolverla en una servilleta humedecida y después introducirla un rato en el congelador.

Verás que con este truco casero tendrás la botella lista para tomar en muy pocos minutos. Es posible que los más expertos en vino te digan que no es conveniente enfriarlo tan rápidamente, pero para un apuro y salir del paso es muy útil, además, no nos engañemos, la mayoría no tenemos paladares tan finos como para saber que se ha enfriado la botella de vino por la vía rápida...

Este truco para enfriar vino rápido nos lo envío Nieves (Teruel)

👉 Truco para enfriar el vino blanco rápidamente

👉 Trucos con corchos de las botellas de vino que te sorprenderán 🍷

Vino fresco en unos minutos 🍷 Vino fresco en unos minutos 🍷 Reviewed by Webmaster on 1:05 Rating: 5

Espinacas en ensalada

14:09
El truco para que toda la familia coma las espinacas sin rechistar es haciendo una ensalada con las hojas de las espinacas crudas, con pasas, queso de cabra y piñones tostados. Alíñala con aceite de oliva, vinagre de módena y un poquito de sal. Verás que con este truco casero tu ensalada dará que hablar en tu mesa.

Luis (Salamanca)
Espinacas en ensalada Espinacas en ensalada Reviewed by Webmaster on 14:09 Rating: 5

Fundir queso rallado

14:04
Para fundir más fácilmente el queso rallado lo unico que tienes que hacer es mezclarlo con unos trocitos de mantequilla, después hornealo. Verás que con este truco casero el queso rallado además de fundirse mejor tendrá un sabor de pelicula.

Clara (Valladolid)
Fundir queso rallado Fundir queso rallado Reviewed by Webmaster on 14:04 Rating: 5

Patatas fritas muy crujientes

14:00
Para que las patatas te queden muy crujientes, empieza a freirlas en aceite muy caliente después termina de hacerlas a baja potencia. Con este truco casero conseguirás que te queden crujientes por fuera y tiernas por dentro.

Miguel (Madrid)
Patatas fritas muy crujientes Patatas fritas muy crujientes Reviewed by Webmaster on 14:00 Rating: 5

Afilador de tijeras

Si no tienes afilador y tus tijeras cortan fatal prueba a intentar cortar con movimientos suaves y repetidos el cuello de una botella de cristal. Verás que con este truco casero las tijerás cortarán como recién compradas.

Virginia (Alicante)
Afilador de tijeras Afilador de tijeras Reviewed by Webmaster on 2:44 Rating: 5

Pescado muy crujiente

Si vas hacer un pescado al horno y quieres que te quede muy crujiente lo único que tienes que hacer es espolvorear un poquito de pan rallado por encima, verás que con este truco casero te queda un pescado la mar de crujiente.

Isabel (Cantabria)
Pescado muy crujiente Pescado muy crujiente Reviewed by Webmaster on 2:38 Rating: 5

Ablandar mantequilla

Si necesitas mantequilla para cocinar y se te ha olvidado sacarla un pelin antes para que no esté tan dura, lo unico que tienes que hacer es rallarla con un rallador de zanahorias, etc... verás que con este truco casero tendrás la mantequilla lista para usar en poco tiempo.

Andrés (Teruel)
Ablandar mantequilla Ablandar mantequilla Reviewed by Webmaster on 2:34 Rating: 5

Zumo de naranja natural

Si te has hecho un zumo de naranja natural y te ha quedado un poco ácido y no quieres añadirle azúcar, échale una pizca de sal y remueve como si fuera azúcar. Verás que con este truco casero la acidez habrá disminuido.

Mónica (Valencia)
Zumo de naranja natural Zumo de naranja natural Reviewed by Webmaster on 2:31 Rating: 5

Noquis más digestivos

Si quieres que los noquis te queden más fáciles de digerir lo único que tienes que hacer es cocerlos con su piel. De esta manera conseguirás que absorban menos agua y al amasalos necesitarám menos harina. Verás que con este truco casero quedarán buenísismos y lo agradecerás.
Noquis más digestivos Noquis más digestivos Reviewed by Webmaster on 2:26 Rating: 5

Lechuga como recien comprada

Si has cortado más lechuga de la que luego vas a usar, no te preocupes sécala bien y envuélvela en un trapo húmedo y guárdala en la nevera. Verás que con este truco casero tendrás la lechuga fresca y cortada lista para usar durante al menos un par de días.

Marisol (Murcia)
Lechuga como recien comprada Lechuga como recien comprada Reviewed by Webmaster on 2:20 Rating: 5

Paella con mucho sabor

10:02
Machaca en un mortero un higadito de pollo, un poco de perejil picado, un poco de sal y un diente de ajo. Añádele a la mezcla el caldo de carne que tengas preparado para añadirselo a la paella y remuevelo bien. Verás que con este truco casero la paella volará de tu mesa.

Lidia (Valencia)
Paella con mucho sabor Paella con mucho sabor Reviewed by Webmaster on 10:02 Rating: 5

Truco casero para cocer patatas

10:45
Para que te queden unas patatas cocidas sueltecitas, ya que al cocerlas siempre suelen pegarse lo único que tienes que hacer es añadir una cucharadita de harina. Verás que con este truco casero tus patatas cocidas no se pegarán, además la harina no modifica su sabor.

Marina (Cáceres)
Truco casero para cocer patatas Truco casero para cocer patatas Reviewed by Webmaster on 10:45 Rating: 5

Vinagre más suave

10:41
Si quieres suavizar un poquito el sabor del vinagre lo único que tienes que hacer es introducir una ramita de estragón en la botella. También lo puedes hacer con cualquier guiso o ensalada o cualquier plato que te haya quedado con mucho sabor a vinagre. Verás que con este truco casero todos tus platos estarán sabrosísimos.

Andrés (Bilbao)
Vinagre más suave Vinagre más suave Reviewed by Webmaster on 10:41 Rating: 5

Ablandar un guiso

10:32
Si estás preparando un asado y estás viendo que la carne se te va a quedar un poco dura, échale por encima una copita de coñac. Verás que con este truco casero la carne te quedará siempre tierna. Si te da un poco de reparo añadir el coñac por los niños, no sufras al cocer todo el alcohol se evapora y no deja mal sabor.

Recuerda apagar el horno unos 15 minutos antes de sacar el asado, antes de que termine de hacerse. Se quedará todo el mundo encantado con tu guiso.

Noelia (Salamanca)
Ablandar un guiso Ablandar un guiso Reviewed by Webmaster on 10:32 Rating: 5

Nota legal:

Esta página web y sus titulares no se responsabilizan de los trucos aquí reflejados, no son comprobados por nosotros , el usuario es el único responsable de el uso de los mismos. En cuanto a los trucos de salud y adelgazamiento recomendamos siempre la visita a un especialista.

¡Envíanos tus trucos caseros!

Sólo tienes que enviárnoslo a la dirección polywebs@gmail.com
Con la tecnología de Blogger.